Bud Johnson (Kevin Cotsner) es un padre que vive solo con su adorada hija Molly Johnson (Madeline Carroll) en un pueblecito de nombre Texico en el Estado de New Mexico. Bud es por naturaleza haragán, sonso, descuidado y por ende irresponsable sobre cuando cuando se trata de hablar de su hija que le quiere tanto y la educación que esta debería estar recibiendo.
Bud no logra conservar ningún trabajo, es el idiota hazme reír de cualquier grupo y sobre todo el de sus amigos de parranda. Molly trata de hacer la diferencia, es quien lo ayuda y le obliga a levantarse, quiere e intenta hacerlo dejar el alcohol y que se preocupe mas por ella y de paso por el mismo, sin embargo parece que no hay nada que ella pueda hacer para lograr su objetivo.
Se acercan las elecciones y en la escuela de Molly le piden un proyecto, primero hacer una disertación sobre las elecciones, el ensayo resulta ser muy maduro para su edad; también le piden información sobre el proceso de votacion, por eso le pide a su padre que la lleve al centro de votacion donde el debería votar y ella hacer su tarea.
Bud para nada esta en eso y pone excusas que para ella se hacen fácil contradecir, Así que lo espera en el sitio indicado para que efectué el sufragio pero este nunca llega; aprovechando que están casi cerrando el local, Molly se cuela y trata de emitir el voto de tu padre mientras nadie la observa, casi lo logra pero en el preciso momento la maquina es apagada.
Las elecciones resultan ser las mas cerradas desde hace mas de 1 Siglo y para colmo parece que sera decidida en el estado de Nuevo México, mas tarde y al pasar las noticias se dan cuenta que no solo es New México sino un solo voto, el voto del Bud.
La ley en este caso le da 10 días para emitir su voto por el error, de aquí en adelante New Mexico se convierte en una campaña para una sola persona, Bud. Trataran de convencerlo, el presidente que quiere reelegirse y el aspirante a la casa blanca.
En el proceso Bud sufrirá, pero sobre todo Molly lo hará, y el tendrá que tomar decisiones que cambiaran su vida y la de Molly para siempre.
Una comedia suave, ligera y para toda la familia que puede disfrutarse en una tarde de fin de semana.
“In Search of a Midnight Kiss” es una especie de documental ficticio que cuenta la historia del famoso beso del 31 de Diciembre, el beso mayor y que muchas parejas se pasan un año entero en su búsqueda.
Así sucede con Wilson (Scoot McNairy) un joven que la vida no le ha jugado del todo bien, hace un tiempo se mudo de Texas donde dejo al amor de su vida, peor aun sus planes eran el de vender un guion y hacerse rico pero cuando llego a los Ángeles le robaron la laptop.
El esta viviendo con su mejor amigo, Jacob (Brian McGuire) el cual también le brinda apoyo moral y es quien le convence a no quedarse ahí sin hacer nada, que se mueva y que se deje de estar de guanajo (oiste Grimaldy). Como idea Jacob insiste en que publique algo en Craiglist buscando pareja, aunque en principio renuente a este tipo de búsqueda y escéptico ante los posibles resultados, acepta y aunque escribe un mensaje no tan halagüeño recibe una llamada de Vivían (Sara Simmonds), la cual desde el principio le pone las cartas en la mesa.
Se citan en un lugar a las 4 de la tarde, donde Vivían vera a 2 personas mas, pues no es verdad que ella se va a pasar el 31 con un loco dice ella.
Obviamente los demás pretendientes no le gustan para nada, así es que se van a caminar, comer, y entre palabras van palabras vienen llegan a un entendimiento.
La cinematografía es muy buena, la película (la versión que vi) es en blanco y negro y es fácil de seguirla, no es para nada aburrida y la historia logra llegar.
Vale la pena disfrutar de la misma, si tienen la oportunidad metan mano.
Si, así como lo oyen, una repostería se negó a hacer el bizcocho de cumpleaños a Adolph Hitler. Y ustedes se preguntaran que si Hitler no se suicido hace mucho. Pues si, pero unos hijo de su marrdita madre le pusieron de nombre así a su hijo.
No obstante eso la repostería fue las lejos y le negó el pastel de cumpleaños del otro hijo de la pareja, el cual responde al “hermoso” nombre de JoyceLynn Aryan Nation Campbell.
Aun mas?, los hijueputas tienen un tercer niño con el “bello” nombre Honszlynn Hinler Jeannie Campbell aparentemente en honor a uno de los mas monstruosos lideres Nazis Heinrich Himmler.
Espero que le quiten los niños y los metan presos a los 2, es buena edad para que le cambien los nombres y encuentren una familia decente.
Nota 1: Excelente gesto de la repostería, si viviera alla seguro compraría allí.
Nota 2: No se si la foto es de la pareja y el niño en cuestión.
Nota 3:Los de Wal-Mart son unos marrditos irresponsables por hacer el Bizcocho.
Update: Al menos que alguien confirme el error por ahí, todo parece indicar que era un problema interno donde trabajo.
Al parecer la plataforma Blogspot de Google tiene problemas. he estado tratando de entrar a varios Blogs que están bajo esta plataforma y luego intente entrar a http://Blogspot.com y el mismo error me aparece.
Un poco callado que ha estado esto por aquí en estos días, he estado bastante ocupado como para no tener mucho tiempo que dedicarle al blog, pero para las 3 personas que entran con frecuencia mañana tendré par de cositas.
Bueno, a lo que vinimos. Hoy mientras revisaba mis feeds me encontré con la sección de fotos del día de hoy (8 diciembre) de Big Picture, Green Sahara, encontré una foto que llamo mi atención, específicamente fue la foto #2.
[singlepic=2,500,336]
Miren bien la foto, ven algo fuera de lo normal, osea aparte de lo obvio que no es propio de las culturas occidentales, ya lo vieron?, aun no?. Fíjense en los pies de los individuos, todos tienen Chancletas, Chancletas modernas.
De verdad que la globalización ha llegado donde nunca nadie lo hubiera imaginado, para “bien” o para “mal”, gústenos o no.
Muchas son las personas que opinan que el dinero no lo es todo, o que el dinero no hace la felicidad, en cierta forma siempre he estado en desacuerdo con estas opiniones y hasta cierto punto he creído en los refranes comunes que tenemos los dominicanos.
Sabemos que el dinero no hace la felicidad, sino que la compra hecha.
Tampoco el dinero te lleva a la felicidad, pero te deja a una esquina.
El dinero no lo es todo en la vida, pero puedes comprar todo con el dinero.
La cosa es que un estudio reciente Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Laborales (Eurofound), indica que el dinero si hace la felicidad.
El estudio presentado el pasado Miércoles 19 (Noviembre 2008), indica que el dinero en esencia da la felicidad pero que una gran cantidad de este no te hace inmediatamente feliz.
Este estudio fue realizado en los países de la Unión Europea y obviamente la tendencia no se refleja en la mayoría de estos, sobre todo no se refleja en los países que han entrado a la Unión en los últimos años.
Pueden leer mas al respeto en los siguientes links. Confirman que el dinero sí hace a la felicidad. Money makes you happy – but it’s not the only factor, says EU survey. Nota de prensa del estudio-En Ingles.