The Duchess (2008)

Hermosa producción de época basada en la biografía de la Duquesa de Devonshire escrita por Amanda Foreman.

Georgiana (Keira Knightley), fue educada para servir a los demás, era hermosa y el glamour era parte de su naturaleza innata.

La historia nos presenta la juventud de la misma, cuando a los 16 años el hombre mas rico de Inglaterra la toma en matrimonio, el Duque de Devonshire (Ralph Fiennes), se convierte en el alma de todas las fiestas, se vuelve la confidente de ministros y sobre todo se convierte en un icono de la moda.

De la misma forma es una madre abnegada, influyente política en el partido liberal, sin embargo lo que se le escapa es el amor.

Aunque comparte la cama con el Duque (al menos cuando el quiere), este solo le interesa conseguir un barón, y cuando la Duquesa solo “puede darle” 2 hembras las cosas se complican aun mas.

Mas luego la amistad que esta tiene con Lady Bless Foster (Charlotte Rampling), se convertirá en un triangulo amoroso que destruirá la mayor parte de lo que había cosechado, sin embargo la cosa ira mas allá cuando al ella resignarse tendrá un apasionado pero fatídico romance con Charles Grey (Dominic Cooper).

La historia registrara a Georgiana como una mujer adorada por su pueblo, tal y como tiempo después lo hiciera su descendiente Diana de gales.

Las magnificas actuaciones, la fotografía y el vestuario son un deleite para el espectador.

Nominada al Golden Globe y otras 7 nominaciones.

Le doy un [rating:7.5/10]

En IMDB le dan un [rating:7.2/10]

[email_link]


The Women (2008)

Remake de una historia del mismo nombre del 1939.

Cuenta la historia de 4 mujeres mas la amante del esposo de una de estas.

Son mujeres de la alta sociedad que se pasan su día entre sus grandes trabajos, los eventos de sociedad y sus rituales de belleza.

Sylvia Fowler (Annette Bening), es la editora de una revista de moda y la mejor amiga de Mary Haines (Meg Ryan); un día mientras esta en una lujosa tienda (Saks) haciendo el manicura se entera de que el esposo de su mejor amiga le esta engañando con Crystal Allen (Eva Mendes), la mujer que vende perfumes en dicha tienda.

Al enterarse Sylvia no tendrá los deseos de contarle a su mejor amiga y ser quien le rompa el corazón, pero cuando se junta con las otras 2 amigas las cosas cambiaran. Edie Cohen (Debra Messing) es la super madre, tiene 6 hijas y esperando otro mas, en cambio Alex Fisher (Jada Pinkett Smith) es la mujer de mundo de las 4 y es lesbiana.

Juntas trataran de solucionar el inconveniente y de informarle de la terrible verdad, pero antes de que esto suceda por coincidencia Mary va a la tienda y se encuentra con la misma manicurista quien le hace la misma historia sobre su marido.

De aqui en adelante Mary tratara de seguir adelante y de recuperarse así misma y con esto recuperar a su esposo.

Obviamente las relaciones entre ella y su mejor amiga cambiara y al final se reencontraran.

Pero a la película le falto mucho, mas o menos la idea de Sex and The City y no bien llevada. De hecho yo solo la vi por Jada.

No la recomiendo pues ni siquiera me hizo reír y aunque siempre es agradable ver a Jada, haciendo nada en la pantalla no ayuda mucho.

Le doy un [rating:4/10]

En IMDB le dan un [rating:4.6/10]

[email_link]


Death Race (2008)

Otro remake, en este caso de la Película Death Race 2000 del 1975.

Año 2012, Estados Unidos ya no es la primera potencia mundial, y las cárceles no son reformatorios, ahora corporaciones son las que rigen las mismas y para sacar beneficios han creado un sistema de juegos los cuales transmiten por Internet y de esta manera ganar dinero.

Una de estas cárceles, la Terminal Island Prison tiene uno de los mejores Show, el Death Race. Una carrera de autos a muerte, quien logre 5 victorias sera liberado.

La película comienza en la parte final de una carrera entre Machine Gun Joe (Tyrese Gibson) y un enmascarado llamado Frankenstein (David Carradine). Cuando la defensa de Frankenstein falla se da por muerto, pero con 4 victorias se ha convertido en una leyenda que genera millones de dolares.

Es por esto que la directora de la prisión Warden Hennessey (Joan Allen) decide buscar a un nuevo convicto para que use la mascara de Frankenstein y continué el legado; es así como esta consigue al nuevo recluso Jensen Ames (Jason Statham), un ex-corredor que puede encarnar perfectamente al héroe de la prisión.

Cuando Jensen se muestra sin interés alguno en participar en estas actividades, Hennessey le muestra la foto de su hija y lo chantajea para que este participe y mientras este en la pista se dará cuenta que la muerte de su esposa no fue un accidente aislado sino que fue una trampa para que este llegara a la prisión y corriera en esta carrera.

Ahora Jensen tendrá un motivo para terminar la carrera mantenerse vivo y vengar la muerte de su esposa. Aparte que tendra que salvar su propia vida, pues Hennesey no iba dejar salir a Frankenstein ni a nadie mas que pudiera ganar las 5 carreras.

Lo único lamentable (si se quiere) de esta producción es que Jason no anda dando patadas a diestras y siniestras, después de eso todo lo demás es pura adrenalina.

Una excelente producción si lo que quieres es ver altas velocidades, efectos especiales y muertes nítidas. Muy recomendada para ver en coro.

Le doy un [rating:6.5/10]

En IMDB le dan un [rating:6.7/10]

[email_link]


Mirrors (2008)

Remake de la película Koreana del 2003 Into The Mirror (Geoul sokeuro).

Ben Carson (Kiefer Sutherland) es un ex-policía que esta en tratamiento, tratando de recuperarse y volver a las fuerzas luego de que el año pasada matara a un compañero encubierto. Las cosas no le han salido para nada fácil, los problemas de depresión y alcoholismo hicieron que su esposa Amy Carson (Paula Patton) le abandonara y con ella se llevara su dos hijos.

Ben esta viviendo en casa de su hermana Angela Carson (Amy Smart), quien trata de ayudarle por los medios que tiene a su alcance, sin embargo Ben se encuentra encerrado en su propia prisión.

Cuando este consigue un trabajo como vigilante (“Guachiman”) de un edificio perteneciente a una gran corporación y el cual se incinero años atrás nunca se imaginaria las cosas que allí encontraría.

En aquel siniestro lugar todo es reminiscencia de un suceso que acabo con el lugar y lo dejo hecho añicos a excepción de los espejos que brillan y parecen estar pulidos como nuevos. Mientras hacia su ronda una noche vio una huella de una mano en uno de estos pero la misma no se borraba y parecía como si hubiera sido creada desde dentro del espejo.

Reflejos de cosas que no estaban sucediendo pero que el sentía, comenzaron a presentarse en los espejos. Todo esto atormento a Ben que al principio no sabia si eran efectos de los analgésicos que tomaba o de una terrible realidad que no entendía.

Sin embargo cuando estos sucesos comenzaron a atormentar a su familia, siendo la primera en morir su propia hermana Ben comenzó a buscar respuestas sobre lo que sucedía en aquel lugar, es entonces cuando se va enterando que aquel lugar primero había sido un Hospital y que décadas atrás había sido clausurado por la muerte de un grupo de personas. Mas luego los espejos le pidieron que buscara a una persona.

La producción continuara con los espejos tratando de matar a la familia de Ben y de este tratando de encontrar a la persona que pudiera detener todo.

El final de la producción al menos me gusto mucho y no fue para nada el típico final de estas películas. Una película interesante para pasar el rato.

Le doy un [rating:6.5/10]

En IMDB le dan un [rating:6.3/10]

[email_link]


Quantum of Solace (2008)

La historia continua donde se quedo Casino Royale y James Bond (Daniel Craig) esta empeñado en llevar a cavo para cumplir su venganza.

La historia de esta parte consiste en que Bond dará seguimiento a Mr. White (Jesper Christensen) y la organización que este representa, de la cual ninguno de los servicios de inteligencia del mundo parece siquiera estar enterados de su existencia y a palabras del Sr. White “Tienen personas en todas partes”, hecho que se comprueba de una vez cuando un agente del MI6 que le libera.

Luego de seguir mas pistas Bond llegara hasta Haití donde conocerá a Camille (Olga Kurylenko) quien esta allí también para vengar, pero a su familia. Ella quiere matar al General Medrano (Joaquín Cosio), quien con la ayuda de Dominic Greene (Mathieu Amalric) tiene el plan de tumbar el gobierno actual y convertirse en el próximo presidente y dictador.

Dominic tiene una empresa conservacionista a través de la cual consigue fondos para financiar sus actividades que procuran ayudar a los gobiernos corruptos y así conseguir contratos en dichos países, aprovechan las circunstancias y se roban el agua que luego obligan a pagar a los gobiernos que ayudaron a subir mas del doble o triple de lo que antes pagaban.

Bond tendrá que destruir esta fachada y tratar de descubrir algo sobre la organización secreta para la cual estos trabajan, de igual forma llevar a cabo su venganza y encontrara información que no tenia sobre el novio de Vesper.

En esencia la película podría decirse que es buena, pero se enfocaron demasiado en el drama, es muy lenta, y sonsa y sobre todo al tener de pre-cuela a Casino Royale le queda muy por debajo.

Algo que se me había olvidado mencionar es la música, comenzando por la canción principal e inicial, mi disgusto fue mayor en ese orden; de hecho tal vez no es que la canción principal era mal pero de que no iba en esa película y no era una canción a la altura de You Know My Name de Casino Royale.

Osea ni siquiera a medida que pasaba la película llego a mejorar, pocos instantes llamaron mi atención en cuanto a este renglón.

Debieron fichar al director de Casino Royale si estaba disponible, porque definitivamente este no aporto nada de nada.

Tal vez yo esperaba demasiado, pero la verdad es que no lleno mis expectativas.

6 nominaciónes.

Le doy un [rating:7.1/10]

En IMDB le dan un [rating:6.5/10]

[email_link]


Max Payne (2008)

Adaptación del popular juego homónimo. Como sabemos no todos los buenos videojuegos darán como resultado buenas películas y adivinen que?, esta no es una excepción.

Máximo Antonio de La Cruz Peinado, Alias Max Payne (Mark Wahlberg), e’ un tipo bien, el no se mete con nadie, hasta es policía y de to’. Un día el pana llega a su casa de Villa Jaragua y fuakete, tremenda sorpresa cuando se encuentra un grupo de Junkies que han matado a su esposa y a su hijo. Allí se lambió a los “tigueres” esos que habían bajado de gualey y en ese mismo momento Máximo Peinado #1 se cambio el nombre a Max Payne y #2 prometió vengar la muerte de su amada y de paso la del mocoso ese, que no hacia otra vaina que joder.

Así que Máximo, perdón, Max comenzó a buscar en las noches información sobre los delincuentes que habían asesinado a su esposa, pero pasaron todos los años del mundo (3) y no dio con nadie, así que se sumergió en una depresión que lo llevo a trabajar fuera de las calles archivando papeles para la policía nacional.

Tiempo después mientras investigaba sobre un palomo, conoció una chamacona llamada Natasha (Olga Kurylenko), que por su pinta era travestí o algo raro, ahí medio entre si y no se l@ llevo a la casa, pero cuando taban’ en la vaina la vaina esa le recordó a la mujer y Max se quillo y la voto de la casa, entonces el cuero ese para hacerle una maldad le llevo la cédula, nada hubiera pasado sino fuera porque al cuero ese la pican cuando iba por invivienda.

Mientras su ex-compañero Alex Balder (Donal Logue), se dio cuenta de una relación que había entre el asesinato de Natasha y la ex-esposa de Max, Michelle (Marianthi Evans) pero cuando iba a chivatear al coro le dieron pa’ bajo’ también.

La vaina fue que donde trabajaba La michi (como le decían en el coro) era una compañía farmacéutica donde habían desarrollado una droga para el ejercito pero que salio mal, peor fue su efecto era tan potente que los mismos científicos no pudieron escapar de su poder, pero que sus dueños aun así hicieron negocio vendiéndola como droga ilegal.

Fue así que cuando Max descubrió esto decidió acabar con la compañía en la cual el jefe de seguridad, BB Hensley (Beau Bridges) era uno de sus mejores amigos y había sido el autor directo de la muerte de su esposa.

De esto se trata este super clavo, que sin dudas le atino al titulo, ya que es capaz de causarte el Máximo dolor, a excepción de unos muy buenos efectos visuales cuando esta en la fase final de la película no hay nada que ver. Lenta, sonsa, sin sustancia, insípida son algunos de los cientos de adjetivos que podemos asignarle a esta pésima producción.

Si pueden evitarla de verdad les aconsejo que lo hagan, sino lleven una sabana para que se arropen y duerman un chin al menos.

Le doy un [rating:3.5/10]

Nota :Esos 3 puntos son por los efectos, el otro medio punto es por el vídeo juego.

En IMDB le dan un [rating:5.7/10]

[email_link]


Henry Poole Is Here (2008)

Cuando Henry Poole (Luke Wilson) es diagnosticado con una enfermedad terminal abandona todo lo que componía su existencia, una inmensa depresión acongoja su ser y se sumerge totalmente en el alcoholismo.

Tratando de encontrar cierta paz, Poole se muda al barrio donde vivió cuando era un niño. Su idea es comprar la casa que pertenecía a sus padres en aquel entonces y allí esperar el final, recordando la ultima vez que pudo reír; el problema es que los actuales dueños no les interesa vender por lo cual se compra otra cercana y siempre pensando que los actuales inquilinos cambien de parecer.

A la puerta de este llega Esperanza (Adriana Barraza), una Latina que quiere darle la bienvenida a su nuevo vecinos, y a el obviamente esto le das par de 3. En aquella casa hasta hace poco vivió el amor de su vida, quien hace poco había fallecido.

Esperanza es una persona religiosa, y es por eso que un día estando en el patio de la casa de su vecino, cree que una mancha en la pared es la imagen de Jesús Cristo, para colmo ella había pedido al señor una señal para saber que su amado estaba bien y por lo tanto interpretaba esto como una señal.

Aquí empiezan los problemas cuando Henry que no cree en nadie tiene que lidear con el fanatismo de esperanza, que comienza a traer gente de la Iglesia y a entrar hasta cuando este no se encuentra en la casa.

Aparte de Esperanza Henry tiene como vecinos a Dawn (Radha Mitchell), una madre soltera que vive con su hija Millie (Morgan Lily), una extraña preciosa que deambula por su patio haciendo grabaciones de lo que escucha con una grabadora que tiene. Millie no habla, ya que cuando su padre se fue una depresión le afecto.

Cuando Esperanza influye en Millie para que esta toque la mancha y se cure, cuando esto sucede todos comienzan a creer mas a excepción de Henry que lo ve como una simple coincidencia. Mas luego
a medida que pasan los días este se relaciona con Dawn y su hija, volviendo a sonreír pero cuando la relación avanza este tiene miedo de lo que pasara cuando el ya no este.

Una hermosa película, enfocada con un carácter religioso mas nos habla de los miedos que afrontamos y de las decisiones con las cuales debemos tomar, otras mas por los demás que por nosotros.

Traten de ver la mirada de la niña cuando esta tocando la imagen, eso parte el alma.

Le doy un [rating:7/10]

En IMDB le dan un [rating:6.7/10]

[email_link]